miércoles, 28 de septiembre de 2016

PASTORAL DE ADULTOS
PROGRAMAS PARA LA FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE DE LOS LAICOS ADULTOS


Atendiendo a la necesidad de ofrecer en nuestra parroquia un programa catequético de formación  para adultos que sea sistemático, dinámico y accesible; y facilite la educación continua y permanente de la fe, se ofrecerán las siguientes opciones a partir del mes de enero 2017 :


1.   Programa de CATEQUESIS MENSUAL. Se cumple en CICLOS TEMÁTICOS DE 12 CONFERENCIAS, atinentes a los conceptos generales de la fe y otros temas de interés común como los referidos a Justicia y paz, Derecho Canónico, Bioética, entre otros. Se efectúan el tercer lunes de cada mes, a las 6:30 PM. Si se desea obtener una certificación por cada ciclo estudiado, se debe rendir un test ad-hoc y cancelar los aranceles que corresponda a los gastos administrativos que se generen.

   2. Escuela de Formación ON-LINE, inscribiéndose en el blog de la parroquia http://purisimaysanbenito.blogspot.com/  para recibir material de estudio vía email desde nuestro servicio purisimaysanbenito@gmail.com. El material de estudio se distribuye con una frecuencia quincenal y se debe rendir un cuestionario mensual, si se desea recibir la certificación de la parroquia. La obtención del certificado genera aranceles administrativos.

3. Cursillo de Cristiandad. Asistir al Cursillo e integrarse al Equipo de Cursillos de la Parroquia para profundizar en la fe mediante sus encuentros semanales y otras actividades propias del MCC. (Anunciado oportunamente)

   4. Camino Neocatecumenal para Adultos, realizar las catequesis propias del Camino Neocatecumenal e integrarse a una comunidad en la parroquia. (Anunciado oportunamente)

5. Equipo de Chimbangueles, integrarse al equipo y participar de su proceso de formación y actividades devocionales y culturales.

6. Coro Parroquial, si se cuenta con el carisma, integrarse al coro parroquial, simultáneamente con la asistencia a la catequesis mensual.

7. Retiro de Emaús. Es un retiro espiritual de 3 días (De la noche del viernes a la noche del domingo). Es una experiencia kerigmática intensiva e intensa que impacta los conceptos y experiencias más básicos y sensibles de la fe, produciendo e inyectando un nuevo dinamismo y entusiasmo para vivir el Evangelio. (Anunciado oportunamente)




jueves, 22 de septiembre de 2016

Amar en libertad.

El amor, la admiración y el respeto no se mendigan ni se regatean, se merecen.
Nadie ha de ser amado por lo que no es, mucho menos ha de ser odiado por no serlo.
Las relaciones libres son encuentros de corazones que se reconocen mutuamente en libertad y así se entienden, sin presiones ni manipulaciones enfermizas que, en última instancia, nacen de nuestras debilidades.
En el reconocimiento y respeto mutuo está la clave de relaciones fuertes y significativas, duraderas y satisfactorias.
Esto aplica a todo género de relaciones, desde las familiares y los amigos hasta las laborales y de pareja. Para que las relaciones sean verdaderamente edificantes y constructivas han de fundarse, principalmente, en el reconocimiento de la dignidad del "otro", de lo contrario no vale la pena el esfuerzo y desgaste que se invierte, porque se convertirá en un lastre.
No inviertas en relaciones en las que no se te reconoce, porque terminarás absolutamente decepcionado.
Ser cristiano, hacer el bien, testimoniar la misericordia en tu camino significa tener apertura y disponibilidad, no significa atarte y condenarte a lo que te es dañino. Deja ir y deja pasar las situaciones, realidades y personas que no te aportan sino controversia, crítica, juicio, decepción y tristezas. Nadie está obligado a abrir su corazón, su hígado y su estómago para que se lo carguen de basura.
P Alberto Gutiérrez

ORACION DE LAUDES - JUEVES I - SEMANA XXV. Salterio I

miércoles, 21 de septiembre de 2016

ENCUENTRO CON EL CÓNSUL GENERAL DE COLOMBIA EN MARACAIBO.



Hoy, 21 de septiembre de 2016, nos hemos encontrado con el Excmo. Señor José Jesús Clavijo Contreras, Cónsul General de la República de Colombia en Maracaibo, en razón de establecer programas conjuntos de asesoría y asistencia a la población de hermanos procedentes de Colombia que conviven con nosotros en nuestra parroquia en El Bajo, San Francisco, y otros en el municipio La Cañada de Urdaneta, quienes se encuentran en situación especialmente difícil por haber sido víctimas de la violencia, de modo que viven como refugiados o desplazados por el conflicto armado en la hermana República. Ante el inminente cese del conflicto con la firma del Acuerdo de Paz entre las guerrillas de las FARC y el Gobierno Constitucional de Colombia, estaremos colaborando con el Consulado en actividades de promoción humana, orientación y asesoría legal, acceso a documentación de ciudadanía y otros durante jornadas y eventos especiales que se realizarán ad-hoc. Nos sentimos honrados y emocionados en poder participar desde nuestro humilde servicio y aportar un grano de arena al restablecimiento de algunas familias que, seguramente podrán regresar a su país a vivir en una sociedad que, finalmente, comenzará a vivir en paz. Qué viva Colombia!






PROVERBIOS

Título general y propósito.
1

1 Proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel:


2 para aprender sabiduría e instrucción,
 para comprender dichos profundos;
3 para adquirir la instrucción adecuada,
 -justicia, equidad y rectitud-;
4 para enseñar astucia a los simples,
 conocimiento y reflexión a los jóvenes,
6 para descifrar proverbios y refranes,
 los dichos y enigmas de los sabios.
5 El sabio escucha y aumenta su saber
 y el inteligente adquiere destreza.
7 El temor de Yahvé es el principio del conocimiento;
 los necios desprecian la sabiduría y la instrucción.

I.Prólogo
RECOMENDACIONES DE LA SABIDURÍA

Las malas compañías.

8 Escucha, hijo mío, la instrucción de tu padre,
 no olvides la enseñanza de tu madre;
9 pues serán hermosa corona en tu cabeza
 y gargantilla en tu cuello.
10 Hijo mío, si los pecadores intentan camelarte,
 no aceptes.
11 Si te dicen: «¡Vente con nosotros,
 tendamos trampas mortales
 y acechemos por capricho al inocente;
12 los devoraremos vivos como el abismo,
 enteros como a los que bajan a la tumba!;
13 ¡hallaremos toda clase de riquezas,
 llenaremos nuestras casas de botín;
14 comparte tu suerte con nosotros
 y haremos bolsa común!»;
15 no sigas, hijo mío, su camino,
 aleja tus pasos de su senda;
16 porque sus pies corren hacia el mal
 y se apresuran a derramar sangre;
17 pues es inútil tender redes
 a la vista de los pajaros.
18 Se emboscan contra sí mismos
 y atentan contra sus propias vidas.
19 Tal es el destino de la avaricia:
 que quita la vida a su propio dueño.

Pregón de la sabiduría.

20 La sabiduría pregona por las calles,
 en las plazas alza su voz;
21 grita por encima del tumulto,
 ante las puertas de la ciudad lanza sus pregones:
22 «¿Hasta cuándo, inexpertos, amaréis la inexperiencia
 y vosotros, arrogantes, disfrutaréis con la arrogancia
 y vosotros, necios, odiaréis el saber?
23 Atended a mis advertencias:
 derramaré mi espíritu para vosotros,
 y os comunicaré mis palabras.
24 Os llamé y no hicisteis caso,
 os tendí mi mano y nadie atendió,
25 despreciasteis mis consejos,
 no aceptasteis mis advertencias.
26 También yo me reiré de vuestra desgracia,
 me burlaré cuando os invada el terror,
27 cuando os llegue, como huracán, el terror,
 cuando os sobrevenga la desgracia como torbellino,
 cuando os alcancen la angustia y la aflicción.
28 Entonces me llamarán y no responderé,
 me buscarán y no me encontrarán.
29 Porque despreciaron el saber
 y no escogieron el temor de Yahvé,
30 no aceptaron mis consejos,
 y despreciaron mis advertencias;
31 comerán el fruto de sus acciones
 y se saciarán de sus planes.
32 Su propia rebeldía matará a los simples,
 la despreocupación perderá a los insensatos.
33 Pero el que me escucha vivirá seguro,
 tranquilo y sin miedo a la desgracia.»

Compartimos la Palabra

  • Llamada, ayer a Mateo; hoy, a nosotros

En el Evangelio tenemos ejemplos de llamadas diversas y a muy distintas personas por parte de Jesús. Hoy hemos proclamado y estamos celebrando la llamada a Mateo. ¿Porque era mejor que los demás? Aparentemente no. Mateo era un publicano, recaudador de impuestos, pecador para los fariseos y despreciado por los judíos por colaborador con Roma y, al menos ocasionalmente, extorsionador.
Los criterios de Jesús al llamar, sanar, atender y salvar no son nuestros criterios ni los de aquellos fariseos que se creían los elegidos, por perfectos y cumplidores. Dios no llama sólo a los buenos, inteligentes y estrictos observantes; llama a todos, ofreciéndoles la filiación, y, como contrapartida, la fraternidad universal. Y nos llama, no por nuestros méritos, sino por los suyos; porque él el bueno y santo.
Si Jesús no tuvo ni tiene acepción de personas, nosotros, sus seguidores, tampoco podemos tenerla. La actitud abierta, transparente y universal de Jesús debería ser hoy la nuestra. Siguiendo el ejemplo del Santo Padre Francisco, nuestra única predilección debería ser la compasión y misericordia hacia los más desvalidos, pobres, solos, enfermos y necesitados.
  • Respuesta de Mateo

Si la llamada es universal, ¿qué pasa con la respuesta? ¿Por qué tiene Jesús tan pocos seguidores? Porque Jesús llama invitando, no empujando; respeta escrupulosamente nuestra libertad y nos ayuda con su gracia para no equivocarnos en la decisión que tomemos; pero, seguimos siendo libres. El libro del Apocalipsis lo expresa así: “Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo” (Ap 3,20).
Además de libre, la respuesta, si se da, exige un cambio de vida hacia el estilo de Jesús. Mateo secunda inmediatamente la invitación de Jesús, abandona el mostrador de los impuestos y se pone en camino cambiando de dirección. Abandona su pasado, por más gratificante que le pudiera parecer, y acoge al Señor en su casa, como Zaqueo, como Lázaro, Marta y María y como sus mejores amigos y discípulos. Nunca sabremos cómo discurrió aquel banquete, pero intuimos que Jesús propició que Mateo y sus amigos invitados empezaran a gustar, aunque de forma incipiente, el sabor nuevo del banquete del Reino, donde todo es distinto y donde la misericordia, la compasión, la filiación y la fraternidad lo cambian todo.
¿Vivimos como Mateo el don y regalo de la llamada que también a nosotros nos ha hecho el Señor?
¿Invitamos, como él, a los amigos, aunque no piensen como nosotros, a celebrar lo que, sin mérito alguno, se nos ha ofrecido y hemos aceptado?
Fray Hermelindo Fernández Rodríguez 
La Virgen del Camino 

Evangelio del día (Miércoles, 21 de Septiembre de 2016).

ORACION DE LAUDES - MIERCOLES I - SEMANA XXV - SALTERIO I

sábado, 17 de septiembre de 2016

DESDE EL TECLADO

Nuestra presencia en las redes sociales es un servicio que requiere una grande inversión de tiempo, esfuerzo, constancia y dedicación.

No debemos confundir el tiempo dedicado al apostolado de las comunicaciones como tiempo de ocio y entretenimiento, que también lo es en cierta forma. Por experiencia se muy bien que aunque la ventana y el medio de comunicación son virtuales, al otro extremo de los bytes se encuentra una persona real.Por ello mi presencia y constancia en este medio y el tiempo que le dedico me es muy satisfactorio. Trabajoso, pero muy satisfactorio. Más de una vez he pensado en cerrar mis perfiles en las redes debido a todo el tiempo que invierto en responder a cada mensaje o solicitud, lo cual hago a veces a destiempo porque no siempre se puede atender en tiempo real, pero tengo el firme propósito de "estar cerca" y disponible.Considero que esta "ventana" es un medio de evangelización efectivo y eficiente y un campo de trabajo fértil para sembrar relaciones que van más allá del teclado.Al hacer este comentario reitero a todos mi disponibilidad de compañía y servicio en la búsqueda conjunta del bien supremo al que estamos llamados, que no es otro que la felicidad viviendo en la libertad de los hijos de Dios. Bendiciones!

NO SE PUEDE SERVIR A DIOS Y AL DINERO

Lecturas del Domingo 25º del Tiempo Ordinario - Ciclo C


Primera lectura

Lectura de la profecía de Amos (8,4-7):

Escuchad esto, los que exprimís al pobre, despojáis a los miserables, diciendo: «¿Cuándo pasará la luna nueva, para vender el trigo, y el sábado, para ofrecer el grano?» Disminuís la medida, aumentáis el precio, usáis balanzas con trampa, compráis por dinero al pobre, al mísero por un par de sandalias, vendiendo hasta el salvado del trigo. Jura el Señor por la gloria de Jacob que no olvidará jamás vuestras acciones.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 112,1-2.4-6.7-8

R/.
 Alabad al Señor, que alza al pobre

Alabad, siervos del Señor,
alabad el nombre del Señor.
Bendito sea el nombre del Señor,
ahora y por siempre. R/.

El Señor se eleva sobre todos los pueblos,
su gloria sobre los cielos.
¿Quién como el Señor, Dios nuestro,
que se eleva en su trono
y se abaja para mirar al cielo y a la tierra? R/.

Levanta del polvo al desvalido,
alza de la basura al pobre,
para sentarlo con los príncipes,
los príncipes de su pueblo. R/.

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo (2,1-8):

Te ruego, lo primero de todo, que hagáis oraciones, plegarias, súplicas, acciones de gracias por todos los hombres, por los reyes y por todos los que ocupan cargos, para que podamos llevar una vida tranquila y apacible, con toda piedad y decoro. Eso es bueno y grato ante los ojos de nuestro Salvador, Dios, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad. Pues Dios es uno, y uno solo es el mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús, que se entregó en rescate por todos: éste es el testimonio en el tiempo apropiado: para él estoy puesto como anunciador y apóstol –digo la verdad, no miento–, maestro de los gentiles en fe y verdad. Quiero que sean los hombres los que recen en cualquier lugar, alzando las manos limpias de ira y divisiones.

Palabra de Dios

Evangelio


0
Lectura del santo evangelio según san Lucas (16,1-13):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Un hombre rico tenía un administrador, y le llegó la denuncia de que derrochaba sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: "¿Qué es eso que me cuentan de ti? Entrégame el balance de tu gestión, porque quedas despedido." El administrador se puso a echar sus cálculos: "¿Qué voy a hacer ahora que mi amo me quita el empleo? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa." Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi amo?" Éste respondió: "Cien barriles de aceite." Él le dijo: "Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta." Luego dijo a otro: "Y tú, ¿cuánto debes?" Él contestó: "Cien fanegas de trigo." Le dijo: "Aquí está tu recibo, escribe ochenta." Y el amo felicitó al administrador injusto, por la astucia con que había procedido. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz. Y yo os digo: Ganaos amigos con el dinero injusto, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. El que es de fiar en lo menudo también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará? Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.»

Palabra del Señor

Homilia - Una predicación Incómoda. Padre Ernesto María Caro


AMAR ES HACER



"El verdadero amor es concreto, está en las obras, es un amor constante. No es un simple entusiasmo. Incluso, muchas veces es un amor doloroso", fue lo que destacó el Papa Francisco en su mensaje de la Homilía de la Misa realizada en la Capilla de Santa Marta, en la que, para explicarnos de forma sencilla la forma en qué debemos permanecer en el amor de Dios, el Sumo Pontífice indicó que podemos ver el amor con dos sencillos criterios




El Santo Padre, nos recordó que el verdadero amor no puede aislarse, y que si está aislado, entonces no puede llamarse amor, es más bien una forma de egoísmo en la que buscamos nuestro propio beneficio. A continuación, reflexiona las palabras del Papa Francisco:


Jesús nos pide que permanezcamos en su amor. Hay dos criterios que nos ayudarán a distinguir el amor verdadero del no verdadero.

1.- Primer criterio: El amor está más en los hechos que en las palabras.

El amor no es un amor de telenovela, una fantasía, historias que hacen que el corazón palpite un poco, pero nada más. Está en los hechos concretos.

Jesús prevenía a los suyos diciéndoles: "No son aquellos que dicen «¡Señor! ¡Señor!» entrarán en el Reino de los Cielos, sino aquellos que han hecho la voluntad de mi Padre, que han observado mis mandamientos".
Es decir, el verdadero amor es concreto, está en las obras, es un amor constante. No es un simple entusiasmo. Incluso, muchas veces es un amor doloroso, pensemos en el amor de Jesús llevando la cruz. Pero las obras del amor son aquellas que Jesús nos enseña en el pasaje del capítulo 25 de San Mateo. Pero quien ama hace esto, el protocolo del juicio. Tenía hambre, me diste de comer, etcétera. Concreción. También las bienaventuranzas, que son el programa pastoral de Jesús, son concretas.

Una de las primeras herejías en el cristianismo fue la del pensamiento gnóstico, que hablaba de un Dios lejano… y carecía de concreción. En cambio, el amor del Padre fue concreto, envió a su Hijo… hecho carne para salvarnos.

2.- Segundo criterio: El amor comunica, no permanece aislado.

El amor da de sí mismo y recibe, se hace esa comunicación que existe entre el Padre y el Hijo.Comunicación que es obra del Espíritu Santo.

No existe el amor sin comunicarse, no existe el amor aislado. Pero alguno de ustedes podría decirme: "Pero Padre, los monjes y las monjas de clausura están aislados". Pero comunican... y tanto: con el Señor, también con quienes van a encontrar una palabra de Dios…

El verdadero amor no puede aislarse. Si está aislado, no es amor. Es una forma espiritualista de egoísmo, de permanecer encerrado en sí mismo, buscando el propio beneficio… Es egoísmo.

Resumiendo entonces, permanecer en el amor de Jesús significa «hacer» y «capacidad de comunicarse», de diálogo, tanto con el Señor como con nuestros hermanos.

jueves, 15 de septiembre de 2016

¿Cómo afrontar la muerte de un ser querido? 

El Papa subrayó la necesidad de que los “Pastores y todos los cristianos expresen de modo más concreto el sentido de la fe ante la experiencia del luto en la familia” puesto que “no se debe negar el derecho al llanto–tenemos que llorar en el luto– también Jesús ‘rompió a llorar’ y se ‘turbó profundamente’ por el grave luto de una familia que amaba”.
“Podemos más bien atender al testimonio simple y fuerte de tantas familias que han sabido tomar, en el durísimo paso de la muerte, también el paso seguro del Señor, crucificado y resucitado, con su irrevocable promesa de la resurrección de los muertos”.

https://www.aciprensa.com/noticias/como-afrontar-la-muerte-de-un-ser-querido-el-papa-francisco-da-estos-consejos-72162/

sábado, 10 de septiembre de 2016

Laudes Sábado XXIII Tiempo Ordinario 2016

Testimonio personal de búsqueda y encuentro.

Lee todo, no te aburras….

Si andas buscando una respuesta concreta a tu vida espiritual, te invito a escuchar este testimonio, de cómo después de buscar en cuánta alternativa espiritualista y psicologista se le presentó, pasando por experiencias gnósticas, del new age, del curso de milagros , de la cienciología, del más novedoso “coaching”, entre otras,  esta mujer, profesional de la arquitectura y conocedera de muchas técnicas organizacionales, encontró la fe y la paz: “Buscando la estabilidad emocional y espiritual, empieza a interesarse con las técnicas alternativas, psicoterapeutas, energéticas, masajes metamórficos y con la macrobiótica, pues creía que todo este supermercado espiritual y de ideologías me traía la paz y la sanación a mi




viernes, 9 de septiembre de 2016

CONVOCATORIA


Se convoca a una reunión de Coordinación General para el jueves 15 de Septiembre 2016 a las 6:00 PM, iniciando con la Santa Misa y adoración al Santísimo Sacramento. Se requiere la asistencia de los equipos coordinadores de los diferentes grupos de apostolado y de las personas que cumplen diversos ministerios en la Parroquia. También puede asistir cualquier parroquiano que lo desee. La reunión será para presentar a consideración nuestro PLAN PASTORAL INTEGRAL, ajustado al PROYECTO ARQUIDIOCESANO DE RENOVACIÓN PASTORAL a ejecutarse los meses de OCTUBRE 2016 a ENERO 2017 y que incluye la I Fiesta Patronal conjunta de La Purísima y San Benito y la I Feria del Tambor. Su participación y aportes son necesarios para afinar la programación. En esa reunión se designará un COMITÉ DE FIESTAS Y FERIAS que estará  encargado de todo lo concerniente a las Fiestas Patronales.

Rvdo. Pbro. Alberto Gutiérrez
Administrador Parroquial

Algunas imágenes de la celebración Eucarística del día 7 de septiembre de 2016, en el sector El Rodeo III, en la Fiesta de la Natividad de la Virgen María, celebrando a Nuestra Señora del Valle y San Juan de Dios con la colocación de la primera piedra para construir su templo Agradecemos el apoyo que nos brindó la Capilla Móvil "San Juan Pablo II" de la Parroquia San Antonio María Claret que, gentilmente, nos ha facilitado el Rvdo. Padre Ovidio Duarte, quien con mucha alegría y disposición de ánimo sirvió él mismo como operador técnico de los equipos.







El Metropolita de Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana Sequera, colocando la primera piedra para la construcción del templo de Nuestra Señora del Valle y San Juan de Dios en el sector El Rodeo III de nuestra parroquia, la noche del miércoles 7 de septiembre de 2.016.


          El emblema de nuestra Parroquia Purísima Madre de Dios y San Benito de Palermo presenta el corazón de San Benito en rojo fuego portando en su interior, en dorado, el anagrama antiquísimo de la Bienaventurada Virgen María. Este anagrama conmúnmente se ha usado desde la Edad Media para representar a la Inmaculada Concepción, la Purísima, como cariñosamente se le ha llamado en nuestra comunidad de El Bajo por mas de 250 años.
          Del centro del anagrama brotan rayos de luz que iluminan el corazón del santo negro y que sobresalen de él proyectándose para iluminar las vidas y el camino de todos aquellos que se confían a la tierna y maternal protección de la Madre de Dios y a la fraternal intercesión de San Benito de Palermo, ya presente en El Bajo desde hace 100 años.


De la Laudes de Hoy, 9 de Septiembre de 2.016

Cántico Jr 14, 17-21
LAMENTACIÓN DEL PUEBLO EN TIEMPO DE HAMBRE Y DE GUERRAEstá cerca el reino de Dios. Convertíos y creed la Buena Noticia (Mc 1, 15).
Mis ojos se deshacen en lágrimas,
día y noche no cesan:
por la terrible desgracia de la doncella de mi pueblo,
una herida de fuertes dolores.

Salgo al campo: muertos a espada;
entro en la ciudad: desfallecidos de hambre;
tanto el profeta como el sacerdote
vagan sin sentido por el país.

¿Por qué has rechazado del todo a Judá?
¿Tiene asco tu garganta de Sión?
¿Por qué nos has herido sin remedio?
Se espera la paz, y no hay bienestar,
al tiempo de la cura sucede la turbación.

Señor, reconocemos nuestra impiedad,
la culpa de nuestros padres,
porque pecamos contra ti.

No nos rechaces, por tu nombre,
no desprestigies tu trono glorioso;
recuerda y no rompas tu alianza con nosotros.

Laudes Viernes XXIII Tiempo Ordinario 2016